Resumen
Las redes sociales electrónicas han permeado rápidamente en los negocios. Las empresas han adoptado plataformas de redes sociales pero se ha medido poco su impacto y estrategia. Una manera de medirlo es a través de sus comunicaciones con los usuarios usando estas plataformas, Por ello, elegimos como caso de estudio la cuenta de Twitter de la empresa Cinépolis. El trabajo se realiza a partir de la pregunta de investigación: ¿los mensajes enviados en twitter entre Cinépolis y sus usuarios permiten detectar algún tipo de estrategia de mercadotecnia? Bajo un análisis de categorías en los mensajes – tweets – enviados de Julio a Diciembre de 2011, se detectó un conjunto de estrategias de comunicación en esta plataforma. El trabajo inició con la aplicación de los modelos de Mix de la mercadotecnia y Panal de abejas; sin embargo, se detectó que éstos no se ajustaban a las estrategias obtenidas, por lo que se acudió al diseño de una propuesta de modelo que incluye ocho tipos de estrategias. Las estrategias detectadas se jerarquizaron según el número de tweets recibidos: Atención al cliente, Publicidad, Promociones, Colaboración, Presencia de marca/Lealtad, Vinculación Web, Estudio de mercado y Atracción de seguidores, lo cual lleva a concluir que no todas las RSV son iguales y deben manejarse de la misma forma y tampoco es posible utilizar modelos de mercadotecnia tradicional en la social media sin considerar las características del ciberespacio.

By rsandov

Vivamus vel sem at sapien interdum pretium. Sed porttitor, odio in blandit ornare, arcu risus pulvinar ante, a gravida augue justo sagittis ante. Sed mattis consectetur metus quis rutrum. Phasellus ultrices nisi a orci dignissim nec rutrum turpis semper.