La sociedad del conocimiento se ha convertido en una tendencia inexorable para todos los países del orbe. En particular los países emergentes han buscado disminuir su disparidad tecnológica creando centros de acceso donde los usuarios de escasos recursos puedan conocer y aprender las tecnologías de información. En México ese esfuerzo se ha traducido con la creación del proyecto e-México y los centros comunitarios digitales. Este artículo es un primer esfuerzo por explorar este campo de estudio, en particular para el Estado de México. Para ello hace un análisis descriptivo y estadístico de los centros comunitarios digitales en los municipios con un alto índice de marginación. El artículo está divido en cuatro secciones: la primera sección describe el marco teórico de la brecha digital; la segunda sección describe el caso del proyecto e-México; la tercera sección describe la metodología y la cuarta y última sección analiza los datos recolectados y determina las posibles investigaciones futuras sobre del tema.

By rsandov

Vivamus vel sem at sapien interdum pretium. Sed porttitor, odio in blandit ornare, arcu risus pulvinar ante, a gravida augue justo sagittis ante. Sed mattis consectetur metus quis rutrum. Phasellus ultrices nisi a orci dignissim nec rutrum turpis semper.