
El crecimiento en el uso de tecnologías de información y comunicación en la administración pública mexicana ha sido significativo. Este libro sintetiza el trabajo de investigación que los autores han realizado en los últimos 10 años, ofreciendo fundamentos conceptuales y reportando experiencias y buenas prácticas de gobierno digital en México, para proponer una serie de lecciones y recomendaciones prácticas para servidores públicos e investigadores interesados en este fenómeno en México y otros países. Organizado en 11 capítulos, los autores hacen un recorrido de temas tanto prácticos como conceptuales, incluyendo un modelo de evaluación del gobierno digital, la medición de portales estatales de 2005 a 2012, un análisis de los avances de gobierno electrónico a nivel federal y el caso del estado de Puebla. Así mismo identifican los determinantes de éxito del gobierno electrónico en general y de los portales estatales en particular, presentan un análisis del uso de Twitter y Facebook en los gobiernos estatales y proveen una serie de reflexiones que exploran los beneficios e impactos de esta novedosa tendencia.
Sin lugar a dudas se trata de un texto que se convertirá en una referencia obligada tanto para los académicos e investigadores en el campo del gobierno digital, como para los funcionarios gubernamentales de todos los niveles que aspiren a diseñar e implementar estrategias y proyectos exitosos de gobierno digital en México y en el mundo.
REFERENCIA:
Luna-Reyes L.F. Gil-Garcia R,. Sandoval-Almazán, R. (2015). Avances y retos del Gobierno Digital en México (1st ed.). Toluca, Mexico: IAPEM-UAEMEX.
ISBN 9786078087273